sábado, 21 de noviembre de 2015

ARRECIFES DE CORAL




Elaborado por
Alenys London
Madeleine Patiño
Ana Carrasco






1. Descripción de lechos de arrecifes coralinos en el área. 


 En el lecho coralino se encuentra:
*El coral de fuego
*El coral cerebro
*El coral dedo
*El coral estrella grande y chico




 2. Importancia ecológica como zona de transición


los corales y los arrecifes son importantes porque proporcionan sustratos  preciosos que pueden ser colonizados por cientos de especies marinas diferentes que buscan alimentos, refugio y reproducción en los animales marinos.
Es importante porque toda la basura que llega de la ciudad es contaminante y al llegar a los manglares ellos absorben la contaminación y purifican el agua, cuando pasan a los pastos marinos ya el agua no va contaminada el poco sedimento que queda en los atrapa en sus hojas para que no mate los pólipos ni los corales.


3. Características observadas en su recorrido o descrita por el guía




Los ecosistemas de arrecifes de coral crecen de tres maneras distintas.
           En forma de barrera, en forma de franja, en forma de atolón
En el laboratorio de Punta Galeta  tienen el crecimiento de franja, crece longitudinal solo en las costas, entre el suelo de las costas y la franja de arrecifes de coral.
La mayor parte de los arrecifes de coral están hechos de carbonato de calcio conocidos como piedras calizas. El cual es secretados por los pólipos de coral.
Los pólipos de coral utilizan los nematocisto para captura el zoo planto y otras presas
Común mente el coral de fuego produce picadura en la piel descubierta pero el dolor no dura mucho tiempo.
La zooxanthellae es aquel que les da el color a los corales.
Algunos de los animales que utilizan este ecosistema.
 Las tortugas carey que utilizan ese ecosistema solamente para obtener sus nutrientes, ese ecosistema tenemos corales, algas, langostas, tenemos unas infinidades de peces con distintos colores tamaños, formas. Habitan gusanos poliquetos, pepinos de mar, anémonas, medusas.


4.  ¿Por qué deben protegerse?



Deben protegerse ya que poseen una inmensa importancia económica, en la pesca al proteger las etapas juveniles de crustáceos, moluscos, peces y otras especies.
Es el ecosistema con más diversidad biológica marino, cuando un ecosistema posee mayor diversidad biológica, es más estable.
Forman una barrera de protección natural en las costas disminuyendo el daño de cualquier desastre natural. Ya sea grandes oleajes, tormentas, huracanes.

5. Verificar si en los estanques o acuario  hay algún organismo característico de dicho ecosistema o que parte de su ciclo vital depende de él.





 Los organismos característicos que se encuentran en los estanques son: las tortugas carey, las estrellas de mar, los erizos huevo de india, morenas y anguilas.
Incluso en la muerte del erizo su exoesqueleto llega a formar parte de la arena al momento de deshacerse. 




No hay comentarios:

Publicar un comentario